
Hallan muertos a los 3 transportistas desaparecidos en Chilpancingo
MÉXICO, DF, 16 de febrero de 2015.- El Consejo de Administración de Pemex aprobó el plan de ajuste presupuestal de 62 mil millones de pesos presentado por el director general de la petrolera, Emilio Lozoya Austin, lo que representa una disminución de 11.5 por ciento respecto al presupuesto programable autorizado por el Congreso de la Unión.
Dado el contexto de precios internacionales de petróleo y el régimen presupuestal aplicable a Pemex, el Consejo tomó medidas de recorte del gasto para cumplir con la meta de balance financiero establecida en la formulación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2015.
Con base en un precio de referencia de 79 dólares por barril, el Congreso de la Unión autorizó a Pemex ejercer 540 mil millones de pesos de gasto programable para este año, de los cuales una tercera parte están orientados a la operación y a dar cumplimiento a obligaciones laborales y de pensiones; las dos terceras partes restantes, equivalentes a 366 mil millones de pesos, para la ejecución de los planes de inversión de la empresa.
Sin embargo, en los últimos ocho meses, la industria petrolera mundial ha venido experimentando ajustes importantes en los precios de referencia del crudo. En la actualidad, la mezcla mexicana de exportación se ubica en alrededor de 49 dólares por barril, habiendo tocado un nivel mínimo de 37 dólares durante enero.
Asimismo, la empresa está sujeta al cumplimiento de una meta anual de balance financiero, que es una medida que busca mantener una correspondencia entre los ingresos generados y los egresos incurridos en el año, incluyendo el servicio de la deuda. Para 2015 dicha meta considera un déficit de 155 mil millones de pesos.
Con ello, la empresa podrá operar con una situación financiera más equilibrada por lo que resta del año y fortalecer su posición financiera, sin necesidad de incurrir en mayor deuda de la considerada en el programa de financiamiento autorizado.
En adición al ajuste al presupuesto, el Consejo de Administración aprobó las disposiciones para que la empresa implemente su Programa de Austeridad y Uso Racional de Recursos, de conformidad con la nueva Ley de Pemex, con lo cual se prevé capturar ahorros adicionales a lo largo del año