
Detienen a hombre que presuntamente navajeó a otro en Coyoacán
MÉXICO, DF., 20 de octubre de 2015.- Un nuevo equipo de investigación con experiencia será el encargado de llevar las diligencias sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en la ciudad de Iguala, Guerrero.
Este nuevo contingente será armado con gente de la mayor confianza de la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que serán acompañados por los representantes de las víctimas.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el Gobierno federal acordaron que se formalizará el equipo mediante minutas de las reuniones con el grupo de expertos.
También se acordó que el GIEI dará a la PGR un documento de trabajo para realizar la investigación y la búsqueda, como el que proporcionó sobre la atención de víctimas.
El gobierno federal y el GIEI firmaron ayer 10 compromisos para dar seguimiento al trabajo de investigación sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
En el texto se le propuso al Estado mexicano acciones entre ellas eliminar de manera inmediata a la investigación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y proporcionar la información existente a un nuevo equipo de investigación en la subprocuraduría de derechos humanos, la cual llevará la segunda parte de investigación de forma exclusiva.
Otro punto que se estableció fue establecer de común acuerdo los objetivos y condiciones para realizar un nuevo estudio sobre la dinámica del fuego en el basurero de Cocula, que se tome de forma conjunta la decisión sobre los perfiles y la elección definitiva de los peritos y que se acuerde cómo se llevará a cabo el estudio.
También se acordó que el informe del GIEI se integre a la investigación del caso, es decir, evaluar las implicaciones del informe y dar seguimiento a las recomendaciones para la indagatoria. Además de planificar conjuntamente una ruta de investigación «tomando en cuenta las informaciones existentes y las nuevas líneas incluidas en el informe».
Las autoridades competentes se comprometen a relanzar la búsqueda de los normalistas con una estrategia basada en las líneas del grupo de expertos y con uso de tecnología. Además de que la ruta sea establecida por acciones acordadas con familiares de las víctimas.