![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF, 23 de mayo del 2015.- Como parte de la “Segunda Semana Nacional de Salud” en la Ciudad de México se llevarán a cabo alrededor de cuatro millones 480 mil 900 acciones de salud, con el propósito de fortalecer el control y la eliminación de padecimientos prevenibles por vacunación, informó el Gobierno capitalino en un comunicado.
A partir de este sábado y hasta el próximo 29 de mayo, se llevará a cabo la aplicación de 742 mil 202 vacunas, priorizando la aplicación de la vacuna oral contra la poliomielitis a todos los niños menores de cinco años, para lo cual se tienen contempladas 564 mil 745 biológicos de Sabin.
Además se llevará a cabo la distribución de sobres Vida Suero Oral, frascos de Albendazol, Ácido Fólico y Multivitamínicos, así como pláticas personalizadas y grupales sobre prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas en las 16 delegaciones.
Por parte de la Secretaría de Salud (Sedesa) y los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Secretaría de Marina-Armada de México (Semar); Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Pemex, se instalarán mil 861 módulos de vacunación, de los cuales mil 543 estarán en lugares semifijos y de gran concentración de personas y 313 ubicados en unidades médicas.
Cerca de ocho mil 680 voluntarios que integran brigadas de salud recorrerán las 16 delegaciones para invitar a la población a vacunarse.
De igual forma se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas que cursen el quinto año de primaria y 11 años de edad no escolarizadas.
Se reforzará la vacunación permanente para completar esquemas básicos de vacunación con la aplicación de todos los biológicos en menores de cinco años para iniciar o completar sus esquemas.
Así como con la vacuna Toxoide Tetánico- Diftérico (Td) o Tdpa a mujeres entre los 12 y 45 años de edad, con énfasis en embarazadas, a fin de eliminar el Tétanos Neonatal y evitar la reintroducción de la Difteria.
Habrá puestos en todas las líneas del Metro hasta el 29 de mayo
Todas las Líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) se han sumado a la Segunda Semana de Vacunación 2015
Los 148 puestos de vacunación estarán ubicados en 97 estaciones de las 12 Líneas del STC, con horarios que van desde las 07:00 hasta las 16:00 horas, bajo la siguiente distribución:
Línea 1: Pantitlán, Moctezuma, Merced, Candelaria, San Lázaro, Salto del Agua, Balderas, Balbuena, Chapultepec, Observatorio, Zaragoza, Boulevard Puerto Aéreo, Cuauhtémoc, Insurgentes y Sevilla.
Línea 2: Bellas Artes, Portales, Ermita, Viaducto, Zócalo, Chabacano, Pino Suárez, Hidalgo, Villa de Cortés, Xola, San Antonio Abad, Nativitas, Cuatro Caminos.
Línea 3: Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Potrero, Hidalgo, Zapata, Tlatelolco, Balderas y Centro Médico, Guerrero.
Línea 4: Santa Anita, Candelaria, Consulado y Canal del Norte.
Línea 5: Oceanía, Eduardo Molina, Instituto del Petróleo, Politécnico y Pantitlán.
Línea 6: Martín Carrera e Instituto del Petróleo.
Línea 7: Mixcoac, San Antonio y Tacubaya.
Línea 8: Garibaldi, Bellas Artes, San Juan de Letrán, Santa Anita, Coyuya, Iztacalco, Chabacano, Salto del Agua, Apatlaco, Aculco, Escuadrón 201, Cerro de la Estrella, UAM-I, Constitución de 1917 y Obrera, Atlalilco, Escuadrón 201.
Línea 9: Chabacano, Tacubaya, Pantitlán y Centro Médico.
Línea A: Pantitlán, Acatitla, Peñón Viejo, Guelatao y Canal de San Juan, Tepalcates.
Línea B: Bosques de Aragón, Villa de Aragón, Aragón, Garibaldi y San Lázaro, Guerrero,
Línea 12: Zapata y Eje Central, Ermita.