![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739831715306-107x70.jpeg)
Morena no apoyará a candidatos producto del nepotismo: Manuel Huerta
MÉXICO, DF, 6 de junio de 2014.- La Cumbre Mundial de Legisladores (WSL2014) fue inaugurada en el Congreso de San Lázaro la cual reúne a 300 Presidentes de Parlamentos y Congresos de más de 60 países para fortalecer las acciones contra el cambio climático.
Con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín; el del Senado, Raúl Cervantes Andrade; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la WSL2014 arrancó con el discurso de Rt. Hon. John Gummer, Lord Deben
Presidente de GLOBE International.
Por su parte, el jefe de Gobierno capitalino dio bienvenida a los honorables invitados representantes de los países en la Cumbre de Legisladores en la Ciudad de México; ”país comprometido y consciente con las acciones para combatir el cambio climático e impulsando una capital más resiliente ante los riesgos”, aseguró.
El senador Raúl Cervantes señaló que los legisladores se han comprometido a objetivos precisos con la mayor injerencia de control desde el Parlamento sobre los gobiernos para que cumplan con los acuerdos internacionales. “Para que haya un ejercicio pleno de libertades tiene que haber un medio ambiente responsable, por eso se aborda el desarrollo sustentable”, mencionó el presidente del Senado.
Los problemas globales demandan soluciones globales: el cambio climático, la deforestación, la contaminación del aire y del agua, son problemas que no deben limitarse a los poderes Ejecutivos, los Congresos también tienen que sumarse para fortalecer las acciones, señaló Gonzalez Morfín en su intervención en San Lázaro.
A partir de este viernes 6 hasta el 8 de junio, legisladores de todo el mundo buscarán acordar una resolución que comprometa a fortalecer sus leyes nacionales contra el cambio climático.
La negociación de la WSL2014 ensayará las posiciones de negociación de los gobiernos y los ministros antes de la Cumbre del Secretariado General de la ONU, en septiembre, sobre cambio climático y las Conferencias de las Partes de la CMNUCC en Lima 2014 y en París en 2015.