
Trabajadores no deben pagar el precio de una guerra comercial: CSI
MÉXICO, DF, 22 de agosto de 2014.- La mañana de este lunes inicia la Cumbre Latinoamericana del Café 2014 en la ciudad de Puebla, en el estado del mismo nombre, en el que participan representantes de los 13 principales países cafetaleros de la región latinoamericana.
La Cumbre, que concluirá el próximo domingo 24 de los corrientes, es el foro de negocios, capacitación y convivencia para el sector cafetalero, que además consolida los lazos comerciales entre los países productores de café de Latinoamérica.
Este año, se cuenta con más de 10 mil metros cuadrados de exposición y un programa muy extenso de conferencias, talleres y foros para fomentar la capacitación; enfocando temas de sustentabilidad, rentabilidad, calidad, productividad y de negocios para toda la cadena productiva del café.
Los países participantes son: Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Ecuador. Para el 2014, el reto es atraer a más de 15 mil asistentes y 800 caficultores.
Este año se invierten 700 millones de pesos para la atención directa a este sector, mediante el programa Procafé e Impulso Productivo al Café; adicionalmente, se cuentan con recursos para fortalecer los esquemas de promoción comercial y sanidades.