![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Exigen justicia para Fátima, niña fan del K-pop arrojada de segundo piso
MÉXICO, DF., 12 de noviembre de 2015.- Personal y policía federal ministerial de la Unidad Especializada en Investigación de Narcóticos cumplimentó una orden de cateo, otorgada por un juez de distrito ingresando a un domicilio ubicado en la calle de Malacachón, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se logró el aseguramiento de 60 dosis de marihuana, 77 dosis de metanfetaminas, así como precursores químicos para fabricarlas, junto con tres personas que se dedicaban a distribuirlas.
Se informó en un comunicado que como resultado de varias indagatorias iniciadas en el presente año por esta dependencia, y derivado de notas informativas que revelaron la presencia de narcomenudistas en la zona de Ciudad Universitaria de la UNAM, se implementó el operativo para detener a dos personas del sexo femenino y una del sexo masculino, de entre 30 y 45 años de edad, iniciado la averiguación previa PGR/SEIDF/UEIDCNCF/103/2015, por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio.
El subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), José Guadalupe Medina Romero, dio a conocer lo anterior, agregando que se tiene toda la coordinación necesaria con las autoridades de la UNAM, a fin de continuar con estos operativos para dar con delincuentes que perjudican a la comunidad estudiantil.
“Tenemos una buena coordinación con la oficina del Abogado General de la UNAM y derivado de estas condiciones nosotros hemos sido muy respetuosos de su autonomía, las investigaciones han estado en el círculo cercano de Ciudad Universitaria y en otros Campus donde también estamos desplegando elementos de investigación ministerial para poder llegar a detener a estas gentes que se dedican a introducir droga entre los estudiantes” expresó.
El funcionario federal solicitó el apoyo de los estudiantes para que denuncien de manera anónima a quienes participen en la comercialización y distribución de droga entre los universitarios a fin de lograr su aseguramiento.
“Sería muy importante que la comunidad universitaria nos denunciara cualquier dato que nos pueda permitir continuar en este desarrollo de investigaciones a fin de llevar ante la justicia a quienes se dedican a introducir droga en el campus universitario”.