
Urge candidato Roldán Olvera por justicia más ética y cercana
MÉXICO, DF, 1 de diciembre de 2014.- El tomarse un selfie –autofoto- es una moda global, las autofotografías se las toman grandes estrellas del espectáculo, políticos poderosos y gente común y corriente en todos los puntos del planeta, pero es una costumbre del momento que no atrapa a todos los mexicanos, 68 por ciento aseguró que nunca se ha tomado un selfie.
Es más, parece que la idea aquella que al retratar a una persona se le roba un poco del espíritu todavía anida en el pensamiento de mucha gente en México, tanto que a 77 de cada cien no les gusta que les tomen fotografías. Y las mujeres (82 de cada cien) se oponen más a ser inmortalizadas por la lente que los hombres (72), descubrió una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
Sobre las razones de quienes sí son amantes de los selfies, una buena parte de la sociedad mexicana, 41 por ciento, piensa que es por pura vanidad, además 30 por ciento dice que se autorretratan para subir sus imágenes a las redes sociales y ser más populares.
12 por ciento de la gente dice que los fans de los selfies se las graban para recordar momentos especiales y 8 por ciento piensa que lo hacen porque no se sienten seguros de ellos mismos.
Son más las mexicanas (45 por ciento) que piensan que se trata de un asunto de vanidad, idea que comparten 37 por ciento de los mexicanos.
Pero no todo mundo se niega a que su imagen sea captada por las cámaras de fotografías y 2 de cada diez personas entrevistadas telefónicamente por todo México dijeron que sí les gusta que les saquen fotos y 31 de cada cien mexicanos reconocieron que se han tomado un selfie. Por cada 35 caballeros que se sacan una autofoto hay 27 damas.
Al parecer las fotografía son cosas seria en México para la mayoría de las personas, ya que 62 por ciento de los 600 entrevistados por GCE mencionó que suele tomarse fotos para su archivo personal, aunque 24 por ciento lo hace para ponerlas en las redes sociales y 13 por ciento no sabe para qué posa ante las cámaras, ya que no respondió o dijo “no sé”.
Todos estos datos concuerdan con el hecho de que Gabinete (www.gabinete.mx) halló que 81 de cada ciento de mexicanos no ponen sus fotos en las redes sociales o no usan estas ventanas digitales; 17 sí suben al espacio digital sus imágenes.
Los encuestadores preguntaron a los amantes de subir sus fotos a las redes si se han arrepentido de haber puesto en la vitrina global alguna imagen y 71 por ciento dijo que no, pero 29 por ciento sí se arrepiente.
Es difícil encontrar alguna familia que no ame ver y rever imágenes del pasado, pero 62 por ciento de la gente consultada en la encuesta de GCE considera que las nuevas tecnologías han quitado valor a las fotos, idea que no comparte un tercio de la población (33 por ciento), que siente que son igualmente valiosas en papel o digitales. Las mujeres son más nostálgicas, ya que de cada cien 69 piensan que en la era digital las imágenes se desvalorizan, pensamiento que comparten 39 hombres.
Una mayoría de mexicanos (58 por ciento) piensa que los selfies son una moda de la tecnología de punta, pero 37 por ciento tiene la creencia que las autofotos ya existían antes que llegaran las cámaras y dispositivos digitales.
Kaleydoscopio (www.kaleydoscopio.mx)