![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
MÉXICO D.F., 29 de julio del 2014.- La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), aseguró 230 mil 400 cigarros en Torreón, Coahuila, por incumplir con la legislación sanitaria, informaron las dependencias en un comunicado.
El volumen asegurado equivale a 11 mil 520 cajetillas contenidas en mil 152 paquetes de las siguientes marcas: Álamo, Elite, Pacific, Fugitivo, Razor (Rojo), M1 Classic, Malverde, Selva Negra, May Pole, Ruby, General, FX, Bentley, Pitbull, Goldmans, Gem, Marley King, Police, Royal Trident, Razor (Azul), Big Chief, Dart y VIP.
La COFEPRIS detectó en el operativo que las etiquetas de las cajetillas y los paquetes carecían de leyendas, pictogramas o imágenes de advertencias sanitarias que establecen la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento, con el fin de desalentar el consumo de tabaco.
En lo que va de la presente administración federal, la autoridad sanitaria ha decomisado cigarros ilegales en 9 entidades de la República: Coahuila, Jalisco, Chihuahua, Chiapas, Durango, DF, Oaxaca, Quintana Roo y Baja California. El mayor decomiso ocurrió en Chetumal, Quintana Roo, donde se aseguraron más de 55 millones de unidades.
Con el volumen asegurado en Torreón, el total de cigarrillos ilegales incautados ascendió a 57 millones 307 mil 573 unidades en 18 operativos federales, en los que también ha participado el SAT, PGR y PROFECO.