![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 16 de junio de 2015.- En Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, se nombró a los interventores designados para iniciar el proceso preventivo de desarticulación de los partidos del Trabajo y Humanista, resultando insaculados el contador público Gerardo Sierra Arrazola para auditar los recursos del PT y Dionisio Ramos Zepeda para el Partido Humanista.
Los especialistas insaculados fueron elegidos de una lista de seis profesionales certificados por la Secretaría de Hacienda para preparar la ruta legal de liquidación de los organismos políticos en caso de que al finalizar el proceso post electoral el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no falle a favor de que ambos partidos mantengan el registro.
De acuerdo con el consejero electoral Benito Nacif, los interventores entran en funciones para un periodo de prevención, previo a la liquidación, asumiendo el control de las finanzas del partido y en caso de que el Tribunal Electoral fallara a favor de que alguno mantuviera el registro, el interventor entrega un informe y se restituye a los partidos el control de sus recursos.
Ante esta decisión, el representante del PT ante el INE, Pedro Vázquez González, expresó su inconformidad al procedimiento, ya que dijo, se trata de una decisión inconstitucional e ilegal mientras no existan decisiones definitivas del Tribunal, por lo que presentará las impugnaciones que correspondan en contra de la decisión de acortar el periodo de tiempo de la prevención, previo a la liquidación del instituto político.
“Los procesos de liquidación, en cualquiera de sus fases, solo pueden iniciar cuando las autoridades electorales tienen la plena certeza de que no cumplimos con el tres por ciento del a votación válida emitida”, manifestó el representante.
Además Vázquez González, agregó antes de abandonar la sesión extraordinaria que este procedimiento lo pone en desventaja en el marco del proceso electoral de Chiapas, acotando la autonomía política del partido que afecta las condiciones de equidad en la contienda.
Por último Nacif Hernández, detalló que dichos nombramientos serán notificados en breve y si en un lapso menor a 24 horas el especialista insaculado no informa de su aprobación para participar en el proceso, de lo contrario se nombrará al siguiente de la lista y en caso de que no se acepte, será el Servicio de Enajenación de Bienes para que asuma las funciones de interventor.
Por su parte, el representante del Partido Humanista, Ricardo Espinoza, aseguró que el organismo político al que pertenece está listo para acompañar el procedimiento del INE la mejor manera y aseveró que si los ciudadanos no los beneficiaron con el 3 por ciento de la votación en las urnas, por lo menor demostrarán que no existieron malos manejos y hay transparencia en el uso de recursos públicos.