![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
MÉXICO, DF, 7 de agosto de 2014.- El presidente Enrique Peña Nieto pernoctó en la ciudad de Bogotá, a la que llegó la noche del miércoles para asistir a toma de posesión del segundo periodo de gobierno del presidente Juan Manuel Santos, que culminará en 2018.
El mandatario mexicano fue recibido en el aeropuerto de la base militar de Catam, en donde fue recibido por la viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y el embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia.
Al llegar a la capital colombiana, el presidente Peña señaló que el propósito de su visita es reafirmar los lazos de amistad entre Colombia y México, y Recordó que ambos países han «logrado importantes acuerdos para profundizar nuestra relación, para lograr una mayor colaboración y cooperación en distintos temas que impulsan el desarrollo de nuestra sociedades».
Acompañan al jefe de Estado llegó en compañía del secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y fueron recibidos por la viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño y el embajador de México en Bogotá, Arnulfo Valdivia.
La ceremonia de toma de posesión está programada para las 15:00 horas, tiempo local, y una vez que concluya el presidente Peña Nieto tiene previsto regresar a la Ciudad de México.
La ceremonia de toma de posesión contará con la presencia de al menos 128 delegaciones oficiales de diferentes países, entre quienes figuran varios jefes de Estado, primeros ministros, vicepresidentes y cancilleres.
Entre los jefes de Estado que estarán en la ceremonia figuran Peña Nieto, de México; Horacio Cartes, de Paraguay; Juan Carlos Varela, de Panamá; Otto Pérez Molina, de Guatemala; Rafael Correa, de Ecuador; Juan Orlando Hernández, de Honduras; Nicolás Maduro, de Venezuela, y Ollanta Humala, de Perú. La delegación española estará encabezada por el ex monarca don Juan Carlos, y estará presente el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe.