
Coinciden Sheinbaum y primer ministro de Canadá en mantener TMEC
MÉXICO D.F., 6 de agosto del 2014- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, viajará hoy, alrededor de las 19:00 horas a la ciudad de Bogotá para asistir a la investidura del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para un segundo período de Gobierno en ese país.
Esta tarde, al término del evento donde abandero a la delegación mexicana de los Juegos Olímpicos de la juventud Nanjing y Campeonatos Mundiales de Basquetbol y voleibol, el mandatario mexicano, en una breve entrevista, subrayó que el objetivo principal de su asistencia, es fortalecer la relación institucional y personal en beneficio de ambos pueblos.
«Yo le deseo gran éxito al presidente» señalo el mandatario mexicano.
Ante medios de comunicación, en la residencia oficial de los pinos y luego de saludar y tomarse fotos con los presentes, el jefe del Ejecutivo, destacó la importancia de la Alianza del Pacífico, al señalar que los cuatro países miembros (Colombia, Perú, México y Chile), comparten valores y principios, somos, dijo, «países democráticos, con competencia política, que creemos en el libre comercio y creemos en la apertura comercial como un instrumento de crecimiento económico», por ello, apoya la decisión de los países miembros a fortalecer este mecanismo.
Es una alianza que se ha construido en muy poco tiempo, y que empieza a dar frutos de manera acelerada, lo vemos dijo, en el flujo turístico y comercial. En breve tiempo, adelantó «estaremos haciendo un balance que a todas luces se ve, será muy positivo para los países miembros».
Tanto el presidente de México como el presidente colombiano, se han reunido en más de diez ocasiones, por diversos motivos, como la investidura de Peña Nieto o foros multilaterales donde ambas naciones participan activamente, como la Alianza del Pacífico o la Asociación de Estados del Caribe.
Colombia es el tercer destino de inversión mexicana con un monto acumulado de 7 mil 368 millones de dólares, mientras que la inversión colombiana en México asciende a 490 millones de dólares.
En el marco de esta breve entrevista que duró menos de 5 minutos, se le pregunto al presidente Peña Nieto sobre el Proceso legislativo en torno a la legislación en materia energética y sin dar más detalles se limitó a decir que esperara a que concluya este proceso y poder llevar a cabo la promulgación.
Es muy probable, dijo que esto ocurra la próxima semana.