![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
MÉXICO, DF, 1 de octubre de 2014.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió como su presidente para los próximos dos años al Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien sustituye en el cargo al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, mismo que concluyó el periodo para el cual fue elegido con anterioridad, destaca la segunda emisión de Noticias MVS.
Por votación de cuatro votos, los ministros de la Primera Sala determinaron que el Ministro Gutiérrez Ortiz Mena sea el titular de la misma para el periodo que comprende a partir de este miércoles primero de octubre y hasta el 30 de septiembre del 2016.
Debido a que la Suprema Corte sigue discutiendo las acciones de inconstitucionalidad promovidas por partidos políticos en contra de las reformas electorales de los estados, la sesión solemne se llevó a cabo en menos de 10 minutos y se canceló la sesión ordinaria, ya que estaba convocado el Pleno de la Corte para las 10:30 de la mañana.
De acuerdo con la Constitución, cualquier cambio en legislación electoral debe entrar en vigor antes de que comience el año electoral, lo que obliga a los ministros de la Corte a resolver todas las impugnaciones antes del próximo 7 de octubre, cuando comienzan de manera oficial los comicios federales y estatales del 2015.
Por esa misma razón, la Segunda Sala del Máximo Tribunal aplazó su sesión de este miércoles para el próximo 8 de octubre, por lo que no sesionó de manera ordinaria.
Durante su primera intervención ya como Presidente de la Primera Sala, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena advirtió que para cumplir con el objetivo de que todos los ciudadanos reciban el mismo trato ante la justicia, es necesario que todas las instituciones del Estado vayan de la mano con los ciudadanos, incluyendo las salas de la propia Suprema Corte.
“La Primera Sala de la SCJN ha logrado construir un mejor país a través de sus sentencias, sentencias que buscan maximizar la libertad de los ciudadanos y procurar la igualdad de todos. Ese es el legado de la Primera Sala de la Corte, legado que procuraré honrar, respetando siempre el disenso”, concluyó.