![Bebé abandonado en Tultitlán](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Bebe-abandonado-en-Tultitlan-107x70.jpg)
Caso del bebé tirado, excusa para quienes buscan aprobar aborto: Iglesia
MÉXICO, DF, 6 de agosto de 2014.- El problema de las drogas debe ser abordado mediante un nuevo enfoque, donde la persona vinculada a este delito sea tratada según una perspectiva social integral y no sólo penal, planteó la Policía Federal al participar en la Primera Reunión Ministerial sobre el Problema Mundial de las Drogas, organizada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Antigua, Guatemala, destaca la dependencia en un comunicado.
Frente a ministros, viceministros y autoridades vinculadas con trabajos de seguridad y combate al narcotráfico, la Policía Federal compartió experiencias y estableció puntos para lograr una mayor cooperación al enfrentar este flagelo con un enfoque regional, señala.
La CELAC está compuesta por 33 países: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
La Comisión Nacional de Seguridad, adscrita a la Secretaría de Gobernación, refrenda su compromiso de mantener una estrategia permanente de cooperación e intercambio de información con los países miembros de la CELAC, a fin de enfrentar de manera conjunta, y a partir de estrategias regionales, ilícitos de carácter internacional como el narcotráfico.