
Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo: UNAM
MÉXICO, DF., 23 de julio de 2015.- Tras los Resultados de Pobreza en México 2014 dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el PAN en la Cámara de Diputados atribuyó a la Reforma Fiscal el aumento en el número de pobres en aproximadamente dos millones de mexicanos.
“La Reforma Fiscal es la causante que el resto de las reformas estructurales no puedan estar caminando”, aseveró el coordinador parlamentario de Acción Nacional en la Cámara baja, Marcelo Torres Cofiño.
Para el PAN, México está reprobado en todos los sectores, lo cual ponen en evidencia el fracaso del Gobierno federal.
“En México vamos hacia atrás”, criticó Torres Cofiño respecto a una economía paralizada y los graves retrocesos en materia de seguridad, de acuerdo al informe de la Coneval.
Calificó de inadmisible que el número de pobres en este país vaya en aumento. “Este gobierno se ha cansado de decir que va a Mover a México, lo que no nos dijo es hacia a dónde, hoy tenemos la respuesta: México va hacia atrás”.
Entre 2012 y 2014, en 18 entidades federativas se observó un aumento en el porcentaje de pobreza. El informe presentado este jueves por la Coneval reveló que hay 55.3 millones de mexicanos en condición de pobreza, es decir, dos millones más en comparación a cifras pasadas que eran 53.6 millones.
En el caso de la población en extrema pobreza, pasó de 11.5 a 11.4 millones de personas; sólo alrededor de 100 mil mexicanos salieron de la más baja condición social.
“Los únicos avances que puede presumir el Gobierno federal son de décimas de puntos porcentuales, equivalente a pocos miles de mexicanos, cuando somos más de 120 millones que reclamamos mejores condiciones de bienestar”, reprendió el legislador panista.