![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/acero-foto-canacero-107x70.jpg)
Imposición de arancel de Trump contradice principios del T-MEC: Coparmex
MÉXICO, DF., 29 de septiembre de 2015.- El ex presidente mexicano Vicente Fox, adelantó en entrevista con Quadratín México que en breve podrían llegar a México grandes inversiones de capitales para el sector energético, sobre todo concentrado en la exploración horizontal del Gas Shale.
“La perforación horizontal esa es la manera rápida de tener petróleo y gas y hay grandes jugadores como Aubrey McClendon’s, presidente de American Energy Partners, la mayor perforadora que hay en método horizontal y está puestisima para entrar de lleno al nuevo yacimiento de petróleo en México”, afirmó el presidente del Centro Fox en entrevista telefónica con Quadratín México.
Al comentar sobre el encuentro global CITEK 2015, donde coincidirán grandes inversionistas de la industria automotriz, de las tecnologías de la información y el sector energético, Fox Quesada, aseguró que el evento global que tendrá lugar en León, Guanajuato, abrirá el diálogo entre los tres sectores ejecutivos del ámbito energético y las autoridades mexicanas para materializar inversiones en las siguientes rondas de exploraciones programadas por Pemex.
“Vienen las autoridades a hablarnos de las rondas de licitación de la reforma energética, cómo han funcionado y nos van a poner al día donde están las rondas, se espera fuerte participación en las siguientes licitaciones y los gurús de fondos de inversión vienen a dialogar para ofrecer enormes recursos de inversión multimillonario en dólares”, comentó durante la charla con Quadratín México.
Al evento anual, CITEK 2015 asistirán el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el subsecretario de Ingresos de Hacienda, Miguel Messmacher; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el director de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell y el Director de la CFE, Enrique Ochoa Reza.
De acuerdo con el ex mandatario federal, los funcionarios federales podrán establecer contacto con los grandes fondos de inversión como el Fondo Soberano de Singapur, como el First State Global Resources, que es el fondo más grande que hay para apoyar proyectos en petróleo y presidentes de bancos y Bolsas de Valores del mundo.
“El evento será deliberativo, de diálogo discusión para que entre colegas y sector privado y autoridades se tenga la máxima información y es muy probable que sucedan eventos de adquisiciones e inversiones en materia energética”, precisó Fox.
El Cytec 2015 iniciará este miércoles 30 de septiembre por la noche con un coctel en el Centro Cultural de la ciudad de León, Guanajuato, y el jueves arrancará formalmente con siete paneles y 36 conferencistas nacionales e internacionales.
Finalmente, al referirse a la caída en los precios internacionales del petróleo, raalcó que si bien impacta al exterior, nos beneficia enormemente contar con precios bajos del crudo porque promueve el crecimiento de manufactura, una industria tres veces más grande en México que la producción petrolera.
“Lo que necesitamos es que haya abundancia de energía a precios competitivos y bajos y que eso expanda nuestras actividades de manufacturas, que son generadoras amplias de ingresos y empleos bien remunerados”, concluyó el ex panista.