
Repatrian y entregan restos de mexicanos muertos en avión de Filadelfia
ACAPULCO, Gro., 28 de octubre de 2014.-El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, señaló que a más de 24 horas del despliegue de ministerios públicos y de las diligencias ministeriales en un tiradero ubicado en Cocula, Guerrero, la PGR aún no puede determinar si existe alguna fosa en ese lugar.
Tras participar en la sesión del Gabinete de Seguridad Nacional en Acapulco, el procurador manifestó que aún se siguen haciendo investigaciones en el lugar, pero aún no se tienen evidencia “clara y plena”.
El procurador general de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, aseguró que solamente trabajan con hechos reales y no con «suposiciones o imaginativos» para resolver el caso de los 43 normalistas desparecidos en la ciudad de Iguala, Guerrero.
El funcionario aseguró que su personal continúa en los trabajos de investigación y búsqueda en el nuevo punto donde podrían estar los restos de los alumnos, labores que podrían llevar un tiempo considerable.
Además de que no se aventuró a nombrar fosas a lo que, en teoría, podrían hallar en el basurero en la comunidad de Cocula.
«Se están determinando si son fosas, yo no podría llamarles fosas y dar a conocer que en verdad están en este sitio
«Tenemos información de que ahí podrían estar los alumnos y en ese sentido están trabajando los peritos y no es fácil el trabajo, prefiero la tardanza al apresuramiento de la información, podría tardarse un poco un poco más», comentó Murillo en conferencia de prensa.
El procurador recordó que es la primera vez en México que se tienen a tantas personas, policías y delincuentes detenidos para la investigación de este caso.
«No tengo un investigación donde haya tantos policías involucradas y de a como dé lugar la búsqueda de los estudiantes, de los responsables y de ejercer la justicia a quienes están involucrados», señaló.
Finalmente, aseguró que toda la información con la que cuenta la PGR está asentada en Iguala y Cocula, por lo que no escatimarán en seguir con l búsqueda de los estudiantes.