![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo de 2015.- El coordinador del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa, avaló la aprobación la próxima semana de la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios, que se quedara pendiente de su aprobación el jueves pasado en el Pleno de la Cámara Alta.
“Mediante esta ley se logrará un manejo responsable de las finanzas públicas en las entidades, con reglas estrictas y claras para la contratación de deuda”, explicó el senador tricolor.
A través de un posicionamiento, Gamboa Patrón explicó que a partir de la entrada en vigor de la legislación, las entidades y ayuntamientos deberán cumplir con los estrictos procesos de transparencia, rendición de cuentas y la evaluación de los resultados en el manejo de recursos públicos.
“Con estas transformaciones legales, derivadas de la reforma Constitucional, ya en vigor, se deberán inscribir y publicar los créditos de manera oportuna y transparente en un registro público único, para formar un sistema de alertas que califique el nivel de endeudamiento”, detalló el líder de la bancada priista en el Senado.
Además la legislación estipula sanciones penales para castigar a quienes incurran en actos de corrupción o utilicen de manera incorrecta los recursos, al canalizarlos a un destino que no sea la inversión pública y fija un sistema de prevenciones y se fijarán reglas para que todas las entidades del país cumplan con su obligación de transparentar y se optimice el uso del dinero público, de la misma manera que lo está haciendo el Gobierno federal.
“El Congreso sólo podrá intervenir en este proceso cuando se tenga que definir si los estados pueden adquirir mayor deuda, cuando las entidades y los municipios sobrepasen su techo de endeudamiento y generen condiciones de desorden en el manejo de sus finanzas”, acotó el legislador en su comunicado.
Esto luego que el Senado de la República retrasó la discusión y aprobación de la Ley de Disciplina Financiera de Estados y Municipios en el Pleno para el próximo martes 15 de marzo, mediante un acuerdo signado entre los coordinadores parlamentarios, quienes pidieron al presidente de la Mesa Directiva, Roberto Gil Zuarth, extender el plazo para revisar el dictamen, aunque advirtieron que el proyecto no sufrirá cambios.