![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF., 16 de noviembre de 2015.- A menos de año y medio de haberse presentado el Programa de Acción Climática de la ciudad de México, se cuenta con una avance del 34 por ciento en la meta de reducción de emisiones al 2018, informó la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), Tanya Müller García.
Al participar en el Foro Ciudades del futuro: Haciendo frente al Cambio Climático, en Washington, D.C., la funcionaria capitalina expuso junto a Sam Adams, exalcalde de la ciudad de Portland, Estados Unidos, los retos de las ciudades ante el Cambio Climático, a la vez que se intercambiaron experiencias de ambas ciudades en cuanto al aumento de su sustentabilidad.
La Sedema destacó en un comunicado que en el encuentro se discutieron los retos de las ciudades en términos de sustentabilidad.
Müller García destacó que en el Programa de Acción Climática de la Ciudad de México (PACCM) 2014-2020, el gobierno capitalino decidió aumentar 40 por ciento la meta de mitigación de CO2, a fin de lograr para 2020 la reducción de 10 millones de toneladas de bióxido de carbono acumuladas en la Ciudad.
A la vez que destacó que a “través de las acciones implementadas al respecto, de junio 2014 a la fecha, se logró reducir en más de dos millones 295 mil toneladas en el aire, lo que representa el 34 por ciento de la meta planteada al 2018”.
Señaló que en materia de adaptación al Cambio Climático, por instrucción del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se ha dado prioridad a la construcción de resiliencia.
Lo anterior, toda vez que otra de las metas del PACCMX es incrementar la resiliencia de 5.6 millones de habitantes de la capital, que cuenten con algún grado de vulnerabilidad, para lo cual ya se elabora la Estrategia Integral de Resiliencia.
Subrayó la importancia de continuar trabajando por la movilidad de una megalópolis de la magnitud y características de la Ciudad de México.
Mencionó algunas de las medidas que se implementan desde el Gobierno de la Ciudad como es el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte, a través del sistema de bicicletas públicas EcoBici, así como el fomento de la cultura ciclista con los programas “Muévete en Bici” y “biciescuelas”.