![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2016.- A cinco días de finalizar el periodo ordinario de sesiones, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la llamada miscelánea penal, integrada por 10 ordenamientos a efecto de armonizar el marco jurídico penal con el sistema de leyes.
En reunión ordinaria de este martes, se avaló con 23 votos a favor y un voto en contra de Morena la minuta del nuevo sistema acusatorio, el cual tiene como límite de aprobación el próximo 18 de junio.
El presidente de la instancia legislativa, Álvaro Ibarra Hinojosa, señaló que la finalidad de las modificaciones a la Miscelánea Penal es contar con instrumentos legales más claros y eficaces para que los mexicanos tengan acceso a una mejor justicia, más expedita y transparente.
El priista indicó que el dictamen se enriqueció mediante la contribución de legisladores de la Comisión de Justicia, además de contar con importantes aportaciones de organizaciones de la sociedad civil, y se atendió a instituciones gubernamentales que se verán impactadas directamente por dichas reformas como la Procuraduría General de la República (PGR).
Dentro de las principales reformas a los diversos ordenamientos destaca la del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), el cual fomenta el empleo de la tecnología para atender a los principios del sistema acusatorio y permitir el uso de los medios electrónicos en aquellas actuaciones que lo requieran.
Se incluyó como prerrogativa de un detenido extranjero, la decisión de que se le notifique o no a la autoridad consular de su país, con el requisito de que su manifestación deberá ser en presencia de su defensor.
Respecto al Código Penal Federal se reformó de acuerdo a la recién aprobada Ley en Materia de Hidrocarburos, ya que los ilícitos que se consideran, son materia de esta ley.
Se dividió el Sistema de Justicia Penal Mixto y el Sistema Penal Acusatorio y Oral, con el objeto de clarificar las violaciones que pueden cometerse en ambos sistemas y que puedan ser motivo del inicio del Juicio de Amparo.
También se modifican la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el Código Fiscal de la Federación y la Ley de Instituciones de Crédito.