![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
México, DF, 14 de octubre de 2014.- Acta de antecedentes no penales y revisión del patrimonio de cada uno de los candidatos, son algunos de los lineamientos que los partidos de la Revolución a Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), proponen para impedir la penetración del crimen organizado en sus filas.
Así lo dieron a conocer los dirigentes nacionales de ambos partidos, Carlos Navarrete y Ricardo Anaya, del PRD y del PAN, respectivamente, quienes se reunieron en Casa Lamm para intercambiar puntos de vista.
Con la reciente experiencia del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, prófugo luego de la desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, en la que participaron policías municipales, las alarmas se encendieron en los partidos y sus dirigentes buscan blindar sus listas de candidatos de infiltraciones criminales.
La intención es verificar a los candidatos, «sobre todo en el eslabón más débil, los municipales», dijo Navarrete.
Para las elecciones federales y estatales de 2015 se presentarán 24 mil candidatos, de los cuales 9 mil, más de una tercera parte serán municipales, dijo el perredista.
Por su parte y de manera separada Anaya adelantó que él y Navarrete se reunirán con su homólogo priísta, César Camacho Quiroz para profundizar en el blindaje del proceso electoral.
El panista dijo que se reunirán el miércoles 15 de octubre con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para tratar el mismo tema.