![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avion-de-Delta-Airlines-queda-bocarriba-en-aeropuerto-de-Toronto-foto-redes-e1739832504209-107x70.jpg)
Avión de Delta Airlines queda bocarriba en aeropuerto de Toronto
MÉXICO, DF, 18 de julio de 2014-. El número de niños que emigran solos a Estados Unidos ha bajado en los últimos días y es señal de que el mensaje sobre el peligroso camino hacia el Norte está calando, aseguró la legisladora demócrata por California, Lucille Roybal-Allard, informa la mañana de este viernes el diario estadounidense La Opinión de Los Ángeles.
La congresista elogió que las autoridades de El Salvador, Honduras y Guatemala difundan el mensaje a las familias de que no vale la pena enviar a los niños solos a Estados Unidos, porque la mayoría no calificaría para un alivio migratorio y serán deportados.
“El número de niños que está emigrando a Estados Unidos ha bajado considerablemente. No tengo a mano los números exactos pero nos han dicho que han bajado de los miles a los centenares. El mensaje está llegando”, aseguró Roybal-Allard, representante del distrito 40 de California.
Las autoridades de EEUU no han dado cifras actualizadas sobre el número de niños indocumentados detenidos en la frontera. Sin embargo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ha dicho que, de los más de 57 mil niños no acompañados detenidos desde octubre pasado, sólo tiene bajo su custodia a 8 mil 778.
Roybal-Allard instó a los republicanos a que no pongan trabas a los $3 mil 700 millones de dólars solicitados por la Casa Blanca para atender la crisis humanitaria en la frontera sur, y consideró inadmisible que los republicanos quieran cambiar la llamada Ley Wilberforce de 2008, que prohíbe la deportación sumaria de niños indocumentados centroamericanos, y les permite apelar sus casos ante un juez de Inmigración.
“Estamos hablando de niños inocentes, traumatizados por los horrores en sus países y es irritante que, en vez de tratar de ayudarlos, (los republicanos) los estén usando para avanzar su agenda política. Eso no es lo que somos como país”, enfatizó.