![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, D.F., 2 de septiembre del 2014.- Las Fuerzas Armadas fueron durante los últimos años motivo de diversas recomendaciones en materia de Derechos Humanos. Sin embargo de enero a julio de 2014, el número de estos llamados de atención dirigidos a las dependencias integrantes del Gabinete de Seguridad fue 41.6 por ciento menor al del mismo periodo de 2012, sin embargo las recomendaciones para gobierno estatales va a la alza.
De acuerdo con el Segundo informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, de las 35 recomendaciones emitidas por la CNDH, solo siete fueron realizadas a la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, una conjunta para la Procuraduría General de la República y otra para la Secretaría de Marina.
Mientras a los gobiernos estatales este año han recibido 20 recomendaciones, siendo Oaxaca el que suma más llamados de atención, seguido de Veracruz y Guerrero con 3, ante los 9 llamados que se emitieron al Gabinete de Seguridad.
Este índice se viene replicando desde el 2012, en el que el total de recomendaciones para los gobiernos locales fue de 38, frente a las 30 que recibieron las instancias de Seguridad del gobierno federal, en esa ocasión fue Guerrero la entidad con más llamados de atención, uno de ellos directamente para el gobernador Ángel Aguirre; seguido de Sonora, Sinaloa y Nuevo León.
En comparación con estas cifras en 2012 se emitieron 22 recomendaciones a los gobiernos locales y 24 a las instancias de seguridad pública, cuando aún figuraba la Secretaría de Seguridad Pública entre las más denunciadas.
De acuerdo con la CNDH, los derechos humanos más vulnerados son: la seguridad jurídica, la legalidad y la atención médica adecuada, destacando el Instituto Mexicano del Seguro Social como la instancia gubernamental con más comisiones.