![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF, 16 de octubre de 2014.- Constructora Teya, una de las compañías mexicanas que integra el consorcio que se perfila para construir el tren de alta velocidad México-Querétaro, forma parte del grupo empresarial que rentó aeronaves para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en el año 2012, señala el equipo de investigaciones especiales de Noticias MVS la mañana de este jueves.
Los investigadores del noticiario precisan que esa misma empresa pertenece al grupo empresarial Higa, el cual edificó obras públicas emblemáticas cuando Peña Nieto gobernó el Estado de México.
El miércoles, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer que en la licitación de este tren, sólo se recibió una propuesta surgida de un consorcio de empresas chinas y mexicanas, entre las que destaca Constructora Teya.
El consorcio se integra con las firmas China Railway Construction, con sus divisiones corporativa, internacional y mexicana, CSR Corporation Limited, Constructora y Edificadora GIA+A, Promotora y Desarrolladora Mexicana y GHP Infraestructura Mexicana.
La investigación del equipo de reportajes especiales de MVS destaca que la propuesta que el consorcio presentó para construir el tren fue de 50 mil 820 millones de pesos, equivalentes a 3 mil 800 millones de dólares.
Constructora Teya es una de las filiales de Grupo Higa, perteneciente al empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, quien también es propietario de Eolo Plus, la compañía que rentó helicópteros y aviones al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
Por la renta de las aeronaves a Eolo Plus, el PRI nacional pagó 26 millones de pesos, de acuerdo con documentos entregados vía transparencia por el extinto Instituto Federal de Electoral a la Primera Emisión de Noticias MVS.
En las aeronaves de Grupo Higa viajaron Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera, los ahora secretarios de Hacienda Luis Videgaray y de Energía Pedro Joaquín Coldwell, entre otros políticos de su círculo cercano.
El 1 de diciembre de 2012, horas después de que tomó protesta ante el Congreso, Enrique Peña Nieto presentó en Palacio Nacional 13 grandes proyectos a los llamó “decisiones presidenciales”.
La novena de ellas fue impulsar cinco planes para regresar los trenes de pasajeros a la infraestructura nacional, entre los que incluyó al tren México-Querétaro:
“En México volveremos a tener trenes de pasajeros para conectar nuestras ciudades (…) He ordenado al secretario de Comunicaciones y Transportes arrancar en el 2013 la construcción del tren México-Querétaro”.
Constructora Teya, una de las empresas mexicanas que integra el único consorcio registrado para construir el tren de alta velocidad, tiene una larga historia con el Gobierno del Estado de México, cuando Enrique Peña Nieto fue gobernador.
En 2009, Constructora Teya ganó un contrato del gobierno mexiquense por más de 7 mil 38 millones de pesos para edificar, operar y dar mantenimiento al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, obra contratada bajo el esquema de “Proyecto de Prestación de Servicios”, el cual se acabará de pagar hasta el año 2027.