![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril de 2016.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que el programa de Cero Rechazados beneficiará, en el próximo ciclo escolar, a 25 mil estudiantes de nivel medio superior y superior.
Los beneficiados serán quienes aspiran a continuar sus estudios de nivel medio superior y superior, pero que se quedaron sin lugar en universidades públicas.
Así lo informó a medios de comunicación, como resultado de la reunión que sostuvo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, y añadió que el planteamiento es que el programa tenga una cobertura metropolitana y participarían la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y universidades privadas.
“Nosotros sabemos que aquí hay una sobreoferta en la Ciudad de México, pero qué bueno pues tiene que haber también mayor información, vamos a hacer un énfasis muy importante, la Ciudad de México seguramente alcanzará una capacidad de hasta 25 mil lugares y vamos a ver cómo se puede reforzar ya con el esquema”.
Cuestionado sobre cuáles estados podrían integrarse al programa de Cero Rechazados, indicó que serían las entidades vecinas.
“A reserva de lo que el secretario de Educación vea en su reunión nacional, creemos que pudiera ser Estado de México, Morelos, Hidalgo, probablemente Puebla”, respondió.