
El T-MEC y la buena relación con Trump dan trato preferencial a México
MÉXICO, DF a 15 de julio de 2015.- El sistema de bloqueo para celulares que posee el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano impidió que el brazalete que tenía Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, funcionara de manera efectiva en el interior de este lugar.
De acuerdo con fuentes de seguridad del Gobierno Federal, el dispositivo con el que el líder del Cártel de Sinaloa era localizado dentro de las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) no cumplió con la misión de ubicarlo.
Aún no se llega a esclarecer la manera en cómo pudo despojarse del artefacto, ya que cuenta con un sistema de clave para evitar que el mismo reo pueda retirárselo de la muñeca.
Los brazaletes fueron donados por el Gobierno de Chihuahua, quien ha sido pionero en la utilización de estos aparatos, además de que, según las fuentes, el director de El Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma, fue quien convenció al narcotraficante de usarlo.
También se descartó que El Chapo no tuviera conocimiento de que el brazalete tuviera un rastreador de geolocalización en el exterior del Cefereso.
Este martes, el comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido, reconoció que el dispositivo fue abandonado en la celda de El Chapo, aunque no detalló la forma en cómo pudo retirárselo.