![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF., 7 de julio de 2015.- El Infonavit inició un programa piloto para migrar los créditos de salarios mínimos a pesos, bajo una tasa fija de interés, lo que el final de cuentas servirá para otorgar apoyos económicos a los trabajadores, gracias al impulso legislativo de reformas de Ley realizado por el sector obrero.
Lo anterior lo informó el director del Infonavit Alejandro Murat Hinojosa y el director sectorial de los Trabajadores, Abelardo Carrillo Zavala, quien destacó que en esta primera etapa, los derechohabientes que podrán participar son los que tengan un buen comportamiento con respecto a sus pagos y los que tengan un crédito con una antigüedad de entre 5 y 10 años.
En una primera etapa, que comprende el segundo semestre del año, se espera la conversión de más de 15 mil créditos, para que a finales de la administración se logre que este programa tenga resultados de un millón de créditos.
Alejandro Murat destacó que los acreditados que participarán en este piloto, serán seleccionados vía sorteo y después de esta primera etapa se realizará una evaluación para ver el funcionamiento operativo y financiero del Infonavit.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha el programa piloto de reestructura de créditos para transformarlos de veces salarios mínimos (VSM) a pesos.
Los primeros créditos convertidos a pesos serán 15 mil para el cierre de este año y posteriormente, considerando los hallazgos del programa piloto, se desplegará el primer bloque del programa general de reestructuras que contendrá entre 100 mil y 150 mil créditos. Luego, se realizarán bloques anuales de reestructuras hasta completar entre 800 mil a un millón de créditos en los próximos cinco años.
Los requisitos para los acreditados son: un buen comportamiento de pago (sin riesgo de extensión, pagos omisos, prórrogas o reestructuras en su historial de crédito), que el préstamo tenga una antigüedad mayor a 5 años y menor a 10 años al momento de la reestructura.
Finalmente, el acreditado deberá tener la primera letra de su apellido paterno entre la letra M y la Z, así como haber nacido en los meses de mayo y junio, de acuerdo con los resultados del sorteo realizado en el evento.
“Este en un programa piloto que nos va a llevar a ciertas conclusiones, la primera es la plataforma operativa para poder llevar a escala este programa y poder atender al universo de derechohabientes que puedan hacer esta conversión”, comentó en conferencia.
El directivo señaló que deben mantener las finanzas del instituto sanas, pues es parte fundamental que para poder seguir aumentando en el número de créditos.
«Es importante calibrar la plataforma tecnológica, porque no es lo mismo atender a 15 mil derechohabientes, que a más de un millón en un periodo de tiempo determinado», explicó.