![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero de 2016.- Los senadores por el Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo y Mario Delgado, anunciaron que emprenderán un esquema de trabajo a través de varios instrumentos en el Senado para derogar el nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y conformar una sola legislación metropolitana trabaje con las mismas reglas.
“Queremos reglamento con sanciones razonables y que vaya acompañado de una campaña intensa de concientización”, manifestó Gómez del Campo Gurza.
Además exigieron que se transparente toda la información sobre el contrato de Autotraffic, empresa concesionada para las fotomultas, así como el destino de los recursos recaudados por este concepto, ya que dijo, “no queremos cochinitos electorales ni gobernantes viviendo con lujos”.
“Vamos a pedir que se inicien procedimientos para sancionar a los funcionarios que arbitrariamente decidieron ocultar esa información, no vamos a quitar el dedo del renglón”, reiteró la senadora panista.
Por su parte Delgado Carrillo calificó de contradictorio el anuncio hecho por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera de bajar hasta el 80 por ciento las multas, pues dijo, antes debe reconocerse que se tiene que revisar a fondo el reglamento y “plantear de nuevo los incentivos y sanciones, que dejemos de verlo con una visión policial sancionatoria y que lo veamos desde el punto de vista de prevención”.
De acuerdo con cifras del Senado, de 2009 a 2014, el monto anual por multas se cuadruplicó al pasar de 121.9 millones de pesos a 505 millones y entre el primer trimestre de 2014 y 2015 el aumento fue de 24 por ciento en términos reales, lo que según Gómez del Campo, fue identificado por el mandatario capitalino como “una minita de oro”, para perfilar en nuevo reglamento.
Desde la entrada en vigor del nuevo reglamento se registraron 10 mil 500 infracciones al día, es decir 653 por hora laborable, aunado a la cuota diaria de fotomultas impuesta por Autotraffic de 5 mil infracciones diarias.