![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2016.- Tras conocer que los 22 policías involucrados en la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, recibieron un amparo y podrían quedar en libertad, padres de los estudiantes buscarán una reunión con los jueces que avalarían tal decisión.
En conferencia de prensa, el representante legal de los papás, Vidulfo Rosales, aseguró que para este evento realizarán la Cuarta caravana con dirección hacia la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, lugar de donde salió la resolución a favor de los uniformados.
Recordó que no han recibido una llamada o alguna resolución por parte del Poder Judicial Federal, a quien le han pedido que intervenga de manera directa.
“Vamos a entablar un diálogo con los jueces de distrito y desde aquí solicitamos que nos puedan abrir el espacio, porque creemos que es un derecho genuino y que tienen las víctimas, sobre todo por tener resultados de manera objetiva que hasta hoy se han estado negando.
“El Poder Judicial Federal ha sido hermético en estos asuntos y no ha dado el trato que corresponde a las víctimas del caso de los 43, por eso estaremos emprendiendo esta caravana”, aseguró Rosales.
El domingo pasado, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) acusó a la Procuraduría General de la República (PGR) de fragmentar las investigaciones al tener, al menos, 12 averiguaciones previas que han sido cambiadas y ayudaron a que muchos implicados resulten inocentes.
Por su parte, José Ángel Navarrete, padre de uno de los alumnos desaparecidos, reveló que la caravana tiene el objetivo de entrevistarse para el 26 de febrero con los jueces.
“El día 22 de febrero estaremos en el Estado de Querétaro a las 15:00 horas, el 23 estaremos en San Luis Potosí en mitin o rueda de prensa, en Mateguala también el 23 en la tarde, el 24 estaremos en Monterrey, Nuevo León, el 25 en Reynosa, Tamaulipas y ya para el 26 estaremos en Matamoros para ver si nos podemos entrevistar con estos jueces, para saber qué pasó con esos videos del Palacio de Justicia de Iguala y más cuando un juez pidió que se investigara dónde están esos videos”, comentó.