![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 7 de julio de 2015.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó este martes en Houston sus proyectos de transporte de gas natural a inversionistas y desarrolladores internacionales, interesados en concursar en estos procesos licitatorios, informó la CFE en comunicado de prensa.
Añadió que ocho de estos proyectos fueron anunciados en México el pasado 22 de junio por el secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de la CFE, Pedro Joaquín Coldwell, y por el director general de la Comisión, Enrique Ochoa Reza. El resto se anunciaron anteriormente por la misma dependencia, y ya se encuentran en licitación.
Los proyectos presentados a detalle en Houston fueron los ductos Tula-Villa de Reyes, Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara, Sur de Texas-Tuxpan, Nueces-Brownsville y La Laguna-Aguascalientes. Además de los ramales Empalme, Hermosillo y Topolobampo.
Entre los más de 100 asistentes a la reunión de trabajo hubo ejecutivos de las empresas Carso, Energy Transfer, Engie (antes GDF Suez), Iberdrola, Kinder Morgan y TransCanada, entre otras. Además de varias firmas de ingeniería, construcción, bancos y fondos de inversión.
Guillermo Turrent, director de modernización de la CFE, dio a conocer los requerimientos técnicos de los proyectos de transporte de gas natural así como las fechas preliminares para la recepción de propuestas. Recalcó que Transparencia Mexicana acompañará como testigo social los procesos licitatorios de los ocho gasoductos.
Turrent aseguró que la recién creada filial de CFE International será clave en asegurar el suministro de gas natural para las centrales de la Comisión, a través de estos gasoductos.
Respecto al ducto Nueces-Brownsville, especificó que la licitación de ese proyecto se realizará conforme a los procedimientos de los Estados Unidos, mediante una Solicitud de Propuesta (RFP por su acrónimo en inglés, Request for Proposal).
La contratación del servicio de transporte de gas natural forma parte de la estrategia de la CFE para generar energía eléctrica a menor costo, de mayor calidad y más amigable con el medio ambiente, se resaltó en el comunicado.
La CFE destacó que promueve licitaciones para que el sector privado especializado, tanto nacional como internacional, construya, opere y sea propietario de gasoductos que le permitan a la institución suministrar gas natural para sus centrales y el sector industrial en regiones en donde antes no lo había.