
Exalcalde de Heliodoro Castillo, entre muertos de sierra en Chilpancingo
MÉXICO D.F., 9 de julio del 2014.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores sancionará a Banamex por omisiones en el caso Oceanografía, explicó el presidente del organismo, Jaime González Aguadé, durante una reunión con integrantes de la Comisión Especial del Senado.
«Estamos en el proceso de sanción para identificar a los responsables que podríamos castigar dentro de Banamex y tan pronto lo podamos hacer del conocimiento del público, se hará. Eso es fundamental porque las sanciones tienen que ser ejemplares, oportunas y disuasivas en el mercado», aseguró González, quien dijo no poder revelar datos precisos sobre el caso.
Manifestó que la empresa Oceanografía tenía relación con varias instituciones del sector financiero, pero desde 2009 realizaba operaciones de descuento con Banamex.
El senador del PRI, Jesús Casillas Romero, solicitó información sobre las acciones realizadas por la CNBV para sancionar a quienes resulten responsables de las irregularidades detectadas, tras cuestionar que hasta el momento “no se ha sancionado a nadie”.
A su vez, el panista Roberto Gil Zuarth, dijo que el producto financiero de operaciones de descuento que realizaba Oceanografía con Banamex creció “absolutamente irracional”, por lo que pidió a la CNBV ofrecer datos más puntuales una vez concluida la investigación.
Durante la reunión de la comisión, el PRD denunció un conflicto de interés en el concurso mercantil que el gobierno federal realizó para el caso Oceanografía, debido a que el abogado del ex propietario de la compañía acusada de fraude, Amado Yañez, también realiza trabajos para el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, organismo encargado de expropiar la empresa para ponerla a la venta.
La vicecoordinadora del PRD en el Senado e integrante de la Comisión especial del caso Oceanografía, precisó que de acuerdo a un documento en su poder, el abogado Sergio Viveros Romero era al mismo tiempo abogado de Oceanografía y de la Dirección Ejecutiva Jurídica y Contenciosa del SAE, durante 2012.
“El abogado de Amado Yañez de la empresa Oceanografía es al mismo tiempo abogado del SAE y está incurriendo en el delito de prevaricación dado que es abogado de las dos partes en conflicto, cuando el interventor se supone que debe de estar del lado del interés general y no del interés particular”, dijo Padierna.