
Elevan gratitud al Papa en la Basílica de Guadalupe
CIUDAD DE MÉXICO, 01 de junio de 2016.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) solicitaron al presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, para que interceda con el gobierno Federal a fin de sostener una mesa de diálogo y concluya con el conflicto con el gremio magisterial.
“Pedimos que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión coadyuve en la apertura de una mesa de diálogo de la CNTE con el Ejecutivo Federal, a fin de encontrar soluciones al conflicto magisterial hoy existente”, anunciaron los profesores disidentes.
Mediante una misiva entregada en la oficialía de partes del recinto parlamentario, de la que Quadratín México tiene copia, debido a que la mayoría de los legisladores federales se encuentran ausentes en el recinto por ser un día inhábil para ellos, los mentores también solicitan una audiencia en comisiones.
“Solicita a usted su valiosa intervención para tener una audiencia con la segunda comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, y Educación Pública, con el objetivo de exponer puntos de vista nodales con respecto a la reforma educativa”, sostienen los líderes de las secciones de la ciudad de México, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Los líderes disidentes del magisterio reconocieron al Congreso de la Unión como “portavoz de los diversos puntos de vista de la solidad y actor importante en la canalización de las inconformidades sociales”.
Ayer, el senador Roberto Gil Zuarth (PAN) descartó que la reforma educativa –que el gobierno federal implementa en todo el país– esté en riesgo, luego del amague de la CNTE.
“Esta es una estrategia estrictamente electoral, la reforma educativa no está en riesgo en términos de su vigencia. Podrá tener desafíos en su implementación en algunas entidades federativas, pero esta alianza político electoral de última hora sólo deja claro quienes no quieren reforma educativa”, explicó durante una entrevista.