![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF, 16 de julio de 2015.- El ingreso corriente total trimestral de los hogares mexicanos fue de mil 257 millones 944.071 pesos durante 2014, lo que significa una reducción de 3.2 por ciento, en relación con el reportado 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de un comunicado.
Su componente monetario representa 79.6 por ciento y el no monetario el 20.4 por ciento restante.
El ingreso corriente monetario ascendió a mil millones 878, 802 pesos y tuvo un decremento real de 1.9 por ciento con relación al del año 2012.
Al interior de la categoría, el componente de ingresos por trabajo subordinado presentó un crecimiento de 7.6 por ciento en el periodo 2012-2014 y significó 68.6 por ciento del ingreso corriente monetario.
El resto de los componentes de esta categoría presentó decrecimiento, destacando por la magnitud de la caída los ingresos por renta de la propiedad de activos tangibles y financieros, con 68.9 por ciento, sin embargo, debe considerarse que sólo representan 1.6 por ciento de los ingresos corrientes monetarios en 2014.
El resto de los componentes del ingreso corriente monetario decrecieron, pues los ingresos corrientes lo hicieron en 15.8 por ciento; las transferencias provenientes de otros hogares, instituciones privadas o públicas, 10.8 por ciento; otros ingresos por trabajo, en 9.0 por ciento y los ingresos por trabajo independiente en 7.9 por ciento, éstos últimos según cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.
La parte no monetaria de los ingresos corrientes ascendió a 257 millones 65.270 pesos en 2014, arrojando una caída de 7.9 por ciento respecto a 2012.
De los rubros que la componen, las remuneraciones en especie representaron 5.5 por ciento y disminuyeron en 22.0.
En lo que respecta al autoconsumo, éste cayó en 28.0 por ciento y las transferencias en especie en 17.8, representando 3.2 y 29.7 por ciento del total, respectivamente.
Sólo la estimación del alquiler de la vivienda presentó un incrementó de 1.1 por ciento entre 2012 y 2014 y significó 61.6 por ciento del ingreso corriente no monetario en 2014.