
Busca Fonacot que más trabajadores accedan a créditos en Michoacán
MORELIA, Mich., 2 de julio del 2014.- Suman cuatro meses de caídas continuas en la extracción de hierro en Michoacán, el último registro muestra que en abril la producción cayó 6.27 por ciento, según los resultados de la Estadística Mensual de la Industria Minerometalúrgica, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Desde que comenzó el año esta industria en la entidad sufre de una constante caída y la razón principal es la contracción de la producción en Aquila y en el resto de los municipios extractores de fierro, excepto Lázaro Cárdenas.
La primera caída se registró al comenzar el año, con una contracción del 27.56 por ciento, a esta le siguió la de febrero, con un 10.73 por ciento; luego de la marzo, con una producción menor en 19.34 por ciento en comparación al año pasado, y finalmente, en abril se sumó una caída de 6.27 por ciento.
El mes con mayor caída fue enero, ya que se sumaron las caídas de los municipios de Aquila y Lázaro Cárdenas, principales centros extractores de este mineral, y adicionalmente, el resto de municipios que la realizan también cayeron en los indicadores de producción.
En enero Aquila disminuyó en 31.8 por ciento su producción; en el caso de Lázaro Cárdenas fue del 29.06 y en el resto de municipios la contracción fue del 9.99 por ciento.
El último comportamiento similar que tuvo esta industria, de cuatro meses seguidos de caída, fue en 2009, y de la misma forma, los primeros cuatro meses del año fueron de contracción constante, sin embargo, a esas fechas todavía se sentían los profundos efectos de la crisis financiera mundial que explotó el 15 de septiembre de 2008 en Estados Unidos, la cual se contagió rápidamente durante los próximos meses por el resto del mundo y afectó principalmente a la industria automotriz y a la de la construcción, principales demandantes del acero a nivel mundial.
Cabe mencionar que el fierro es uno de los metales estratégicos para la industria, pues es la base del acero, principal producto demanda por las industrias de la construcción, automotriz y de producción de herramientas, entre otras.
Además es un insumo básico para las economías pujantes, como el caso de China.