![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF, 28 de octubre de 2014.- Al concluir el tercer trimestre de este año se redujo en un 5.8 por ciento el movimiento de vehículos a través de los puertos nacionales, revelan cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Durante ese lapso, los puertos nacionales desplazaron a otros destinos un total de 826 mil 636 unidades de automotor, cuando en el mismo periodo del año pasado movilizaron 877 mil 887.
El decremento muestra un desigual desempeño entre los puertos del Golfo y los del Pacífico, pues la mayor parte de la disminución de las actividades se registra en el Golfo de México, en tanto que la actividad en los puertos del Pacífico mexicano sigue en ascenso por la apertura de nuevos mercados.
De acuerdo con las cifras de la SCT por los recintos portuarios del Golfo de México se movilizaron556 mil 256 unidades, 12.3 por ciento menos que en los primeros nueve meses de 2013, en tanto que en los puertos del litoral del Pacífico los desplazamientos de vehículos registraron un crecimiento de 10.8 por ciento, al movilizar 270 mil 380 unidades.
Las mayores reducciones en la actividad portuaria del Golfo la registró el puerto de Veracruz, que perdió 16 por ciento. En contraste, el puerto michoacano de Lázaro Cárdenas es el más dinámico en desplazamientos de vehículos de automotor, pues sus desplazamientos registraron un aumento de 23.8 por ciento en el movimiento de automóviles, al desplazar 218 mil 434 unidades.