
Decreta Conapesca veda de camarón a partir del 6 de abril en el Pacífico
MÉXICO, DF, 29 de junio de 2015.- Las bolsas europeas y asiáticas se desplomaron este lunes por el temor de que el Grecia salga de la zona euro después de que su gobierno ordenara un corralito (cerrara bancos, la bolsa y limite el acceso al dinero en efectivo en cajeros automáticos).
Al abrir sus puertas la bolsa de Fráncfort cedía un 4.23 por ciento, París un 4 por ciento, Londres un 2.15 por ciento, Madrid un 4.38 por ciento y Milán un 4.33 por ciento, informan medios europeos.
El euro caía, por su parte, hasta 1.1081 dólares –luego de haber estado por debajo de los 1.10 dólares en el mercado asiático– frente a los 1.1160 dólares del viernes pasado en Nueva York. El referencial bursátil portugués PSI-20 se hundía un 5 por ciento, mientras que el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 restaba un 3 por ciento.
En tanto, el índice de pesos pesados de la zona euro Euro STOXX 50 retrocedía un 4 por ciento, lo que supone la peor caída en una sesión desde finales del 2011.
El mercado de la deuda también se vio afectado y la tasa de los bonos de deuda griega a 10 años aumentó hasta 14 mil 574por ciento, un récord desde 2012.
En España, la tasa de los bonos a 10 años subía hasta el 2 mil 317 por ciento, frente al 2 mil 110 por ciento del viernes al cierre, al igual que en Italia donde estos bonos ascendían un 2 mil 350 por ciento, respecto al 2 mil 150 por ciento del viernes.
Despúes del anuncio del corralito en Grecia, también se registraron caídas en las bolsas asiáticas. El índice Nikkei 225 de Tokio perdió un 2 por ciento a 20 mil 283.98 puntos, el índice Composite de Shangai cedía un 0.4 por ciento hasta 4.178.56, a pesar de que hubo una sorprendente rebaja de los tipos de interés en China.