![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF, 20 de agosto de 2014.- El Índice de precios de los alimentos de la FAO disminuyó en julio pasado por cuarto mes consecutivo, debido principalmente a una fuerte caída de los precios internacionales de maíz, trigo y algunas semillas oleaginosas generada por una amplia oferta, destaca la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
La canasta de productos alimenticios que integra el Índice de precios de los alimentos de la FAO tuvo un promedio de 203.9 puntos en julio de 2014, 4.4 puntos por debajo del mismo mes anterior y 3.5 puntos por debajo de nivel de julio de 2013.
«La disminución persistente de los precios de los alimentos desde marzo refleja expectativas mucho mejores de suministros en la temporada actual y en las próximas, especialmente de cereales y aceites, una situación que se espera facilite la reposición de las existencias mundiales», señaló la economista de la FAO Concepción Calpe.
En contraste, los precios de la carne subieron por quinto mes consecutivo en julio, y los del azúcar se mantuvieron estables. La caída de las cotizaciones de cereales y semillas oleaginosas, así como la de los productos lácteos, empujó a la baja el Índice de precios de los alimentos de la FAO a su nivel más bajo desde enero de 2014.
«Los mercados de productos ganaderos tienen su propia dinámica: en el caso de la carne, , en particular la carne de vacuno, muchos países exportadores se encuentran en una fase de reconstrucción de la cabaña, lo que está limitando la disponibilidad para las exportaciones y sosteniendo los precios», explicó Calpe.
«En cuanto a los productos lácteos –añadió-, los suministros disponibles para el comercio parecen ser abundantes, lo que, junto con una demanda de importaciones vacilante, ha influido en los precios del mes de julio».