
Con 45% del total, EU se mantiene como principal inversionista de México
MÉXICO, DF, 30 de julio de 2014.- La sociedad Fiat Chrysler reportó una caída en sus ganancias operativas del segundo trimestre, debido a que el rendimiento de sus marcas de lujo y de sus operaciones en Asia y Europa no lograron compensar los débiles resultados en América Latina y las decepcionantes cifras en México y Estados Unidos.
El séptimo mayor grupo automotriz del mundo, dijo que su ganancia antes de intereses e impuestos , incluyendo ítems especiales, fue de 961 millones de euros en el período abril-junio, por debajo de los niveles del año anterior.
Su ganancia neta, en tanto, se redujo a 197 millones de euros de los 435 millones que ganó el año anterior, por el aumento de la carga fiscal, ya que sus ganancias ahora están sujetas a impuestos diferidos en Estados Unidos. Pese a estos resultados trimestrales, la compañía confirmó sus objetivos para todo el año.
Los analistas esperaban un pobre desempeño en América Latina debido al impacto por la fortaleza del euro frente a otras monedas y el fin de los incentivos a las ventas de automóviles en Brasil, pero la caída del 23 por ciento en los ingresos fue más grande de lo que algunos estimaban.
Aún así, las ventas globales aumentaron a 23 mil 300 millones de euros, mil millones más que el año anterior, impulsadas por alzas de dos dígitos en Asia y de las marcas de lujo de la compañía, entre ellas Ferrari y Maserati.