![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MORELIA, Mich., 30 de marzo de 2015.- El presidente de la Comisión de Ganadería, diputado Salvador Barajas del Toro (PRI), denunció que de diciembre a la fecha se han dejado de comercializar 2.5 millones de litros diarios de leche, debido a la baja en el precio internacional y a la importación del lácteo.
Agregó que ello afecta la producción en los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas.
Destacó que la caída en la cotización del producto en los mercados mundiales del precio del lácteo, de julio del año pasado a la fecha ha sido del 50 por ciento, al pasar de 4 mil 800 a 2 mil 300 dólares la tonelada, lo cual ha afectado a 12 mil productores de leche nacionales.
Precisó que de acuerdo con la Federación Mexicana de Lechería AC (Femeleche), los más afectados son los pequeños y medianos productores, pues el litro se les paga a 5 pesos, mientras que producir esa cantidad representa 5.70 pesos; es decir, no se considera el costo financiero.
Barajas del Toro propuso solicitar a las secretarías de Economía (SE), de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Desarrollo Social (Sedesol) instalen una mesa de trabajo que dé seguimiento a la problemática que enfrentan los productores de leche en el país.
Aquí, más información: http://goo.gl/YJwHDj