![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF, 7 de noviembre de 2014.- La aprobación del dictamen que reconoce el cambio de identidad de género en el Distrito Federal mostrará que la izquierda mantiene un compromiso con la comunidad lésbico gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual e intersexual (LGBTTTI), tanto en materia legislativa como en defensa de sus derechos, aseguró la asambleísta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dione Anguiano.
“Una vez más los diputados demostramos que la ciudad, sus habitantes y sus leyes se encuentran a la vanguardia a nivel nacional como corresponde en una sociedad de avanzada como es el Distrito Federal”, expresó Anguiano, quien integra la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
El dictamen de la iniciativa enviada por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, fue aprobado el 6 de noviembre por la comisión y de ser aprobado la próxima semana por el pleno de la Asamblea, algo previsible por la mayoría perredista, reformará, adicionará y derogará diversas disposiciones de los códigos Civil y de Procedimientos Civiles, ambos del Distrito Federal, con los que se ratifican las actas de nacimiento y se garantiza el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género, a través de un procedimiento administrativo ante el Registro Civil del Distrito Federal.
La legisladora dijo que con la aprobación las personas transgénero mayores de 18 años podrán cambiar de nombre ante el Registro Civil sin importar que cuenten con intervención quirúrgica o la apariencia que tengan. El costo del cambio de identidad será igual al de un acta de nacimiento.
Con ello se contribuirá a disminuir el hostigamiento, discriminación y la pérdida de empleo de las personas transexuales, ya que hasta ahora su apariencia no coincide con su identidad, aseguró.
Anguiano Flores recordó que a partir de que el PRD es mayoría en la ciudad, se ha legislado en diversos temas de avanzada, especialmente lo que tiene que ver en la comunidad LGBTTTI.
“En 2006 se aprobó la creación de las Sociedades de Convivencia y en 2009 se reconocieron los derechos conyugales de parejas del mismo sexo, incluyendo adopción, adquisición común de crédito bancario, heredar bienes y el derecho a incluir a la pareja en pólizas de seguro”.
Finalmente, la perredista consideró que la aprobación de la iniciativa que envió el Jefe de gobierno es una muestra de que la ciudad continúa siendo única en materia de derechos humanos, pluralidad, tolerancia y legislación.