![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, 17 de octubre de 2014.- La iniciativa para prohibir las corridas de toros en la ciudad de México fue retirada del actual periodo ordinario de sesiones, aunque aún se puede discutir en la actual legislatura, señaló el presidente de la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias, Óscar Moguel Ballado.
Durante una reunión plenaria que sostuvieron los diputados que conforman dicha Comisión se sometió a votación el consenso a que llegaron los integrantes de la Comisión de Gobierno, el jueves 16 de octubre, en donde se resolvió que no se encuentran las condiciones necesarias para emitir el dictamen respectivo, de acuerdo con un boletín de la ALDF.
Con cinco votos a favor, tres abstenciones y un voto en contra, los integrantes de la Comisión de Normatividad Legislativa que este viernes 17 de octubre se reunió, avalaron los resolutivos que acordaron los coordinadores parlamentarios e integrantes de la Comisión de Gobierno para no dictaminar en este periodo el tema correspondiente a las corridas de toros en el Distrito Federal.
Se precisó que el Proyecto de iniciativa continúa dentro la agenda de la VI Legislatura y que será en su oportunidad que se retome el caso en el que aún faltan voces por escuchar y grupos afines que aporten sus puntos de vista, como se destaca en el primer punto de acuerdo.
De acuerdo con la ex presidenta de la Mesa Directiva, la perredista Ariadna Montiel Reyes la iniciativa se discutirá en julio del próximo año, dos meses antes de que concluya la actual legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Mano a mano entre Sesma y Montiel
El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Sesma Suárez, ratificó que no dará marcha atrás a su propuesta para abolir las corridas de toros en el DF.
El legislador pevemista denunció que por defender sus convicciones y rechazar la firma de un acuerdo para posponer el tema de los toros hasta el próximo año, la diputada perredista Montiel Reyes lo amagó con presionar para quitarle el derecho al PVEM de ser un grupo parlamentario, no aprobarle ninguna iniciativa e incluso revertir la reforma que canceló el uso de los animales en los circos.
Lamentó que por un afán revanchista la diputada pueda echar por la borda toda la labor que han realizado el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano y el Presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, para tomar en cuenta las propuestas de la oposición e incluirlas en la construcción de las políticas públicas en beneficio de los capitalinos.
“Se estaría violando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los principios de progresividad y retroactividad de la ley, es decir no se puede dar marcha atrás a una reforma legislativa aprobada por el pleno de la ALDF, en perjuicio de las minorías representadas en este órgano legislativo”, expresó Sesma.
Por su parte Montiel Reyes dio a conocer su postura y dijo que no acompañó el acuerdo de la Comisión de Gobierno para que la ley sobre las corridas de toros sea dictaminada en el próximo mes de julio, por considerar que el tema “ha estado mucho tiempo en pausa y ya hemos mostrado en reiteradas ocasiones nuestra postura a favor de los animales”.
La legisladora consideró que Sesma intenta lucrar políticamente con un tema que va más allá de los partidos políticos, y recordó que el diputado ha rebasado el límite del respeto en la propia Comisión de Gobierno, por lo que sostuvo que el legislador quiere víctimizarse y hacer señalamientos falsos, y crear distractores del tema de los toros.
La diputada Montiel Reyes consideró que en este debate debe generarse una amplia discusión que contemple a todos los sectores involucrados en la llamada ‘Fiesta brava’, y asumió el acuerdo de la Comisión de Gobierno, a pesar de no haber signado el documento.
Confió en que en julio próximo existan las condiciones suficientes para llevar este dictamen ante el pleno, pues señaló, “es una causa noble y justa”.