![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
MÉXICO, DF, 1 de noviembre de 2014.- En México, la mayoría de los estudiantes de bachillerato no percibe a la escuela como un espacio de apoyo, “y esto es triste porque con frecuencia los jóvenes pasan mucho tiempo de su vida -en ese lapso específico- en la escuela”, advirtió el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez.
El funcionario también advirtió sobre las conductas de riesgo en los adolescentes, como el consumo “frecuente e intenso” de alcohol y tabaco, así como de drogas ilícitas, pues de acuerdo con un diagnóstico realizado a partir de diversas encuestas, cerca del 14 por ciento de los jóvenes de educación media superior ya las ha probado.
De acuerdo con Tuirán Gutiérrez, quien expuso lo anterior al participar en la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación (Clase) 2014, el pasado miércoles, el 70 por ciento de los jóvenes de este nivel educativo han experimentado un episodio de violencia o la ejercen, además de que “a menudo se sienten tristes, deprimidos o desolados y necesitamos brindarles herramientas y atención”, señaló.
El subsecretario reconoció que “la escuela se ha concentrado en el desarrollo de habilidades cognitivas, (pero) necesitamos que se haga cargo de desarrollar habilidades socioemocionales porque esa combinación es fundamental para lograr un mejor desempeño entre los jóvenes”.
Entre dichas habilidades se encuentran la capacidad de entender y manejar las emociones, establecer y alcanzar metas, tomar decisiones responsables, establecer relaciones positivas y mostrar empatía hacia los demás.
“Por eso nos hemos dado a la tarea, a través del programa Construye-T, de empoderar a los jóvenes a través del desarrollo de habilidades socioemocionales. Sobre todo lo que buscamos es que esas habilidades contribuyan a empoderar a los jóvenes, den herramientas para tener éxito en diferentes ámbitos y a partir de ese mecanismo contribuir a disminuir la desigualdad”, apuntó.