
Presenta el rector Lomelí el programa de trabajo anual 2025
México, DF, a 4 de noviembre de 2014.- La Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) anunció el fortalecimiento de las más de 18 mil Telesecundarias en todo el país, que atienden a más del 20 por ciento de la matrícula total de este nivel educativo, ya que en el 2015 se fortalecerá la operatividad de las escuelas mediante el mantenimiento y sustitución de sus equipos de recepción, informó un comunicado.
Con este anuncio, la DGTVE -pionera en la implementación de un sistema de educación a distancia- celebró los 50 años de sus instalaciones. Como parte de los festejos, el coordinador Académico del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), Alejandro Acuña Limón, dictó una Conferencia Magistral. Además se develó una placa conmemorativa y se inauguró la exposición “Maestros de la Plástica Mexicana”, con motivo de los 65 años de su integración.
En la ceremonia, el coordinador Operativo de Comunicación Social de la Presidencia de la República Roberto Calleja Ortega, transmitió un mensaje de felicitación del presidente Enrique Peña Nieto.
Recalcó que con la conjunción de los diversos medios informativos y culturales del Gobierno de la República, se impulsará más el cambio y el movimiento para llevar a nuestro país al destino que se propone el Presidente Peña Nieto y que merecen los mexicanos.
Durante la ceremonia, el director general de Televisión Educativa, Gustavo Lomelín Cornejo, dijo que la institución impulsa -junto con las áreas curriculares de la Secretaría de Educación Pública- nuevos modelos educativos, propuestas informativas de vanguardia y una nueva televisión educativa de Estado para construir ciudadanía y fortalecer la cohesión social en nuestro país.
También fue el portador de un saludo y una felicitación del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, a todo el personal que labora en la Dirección General de Televisión Educativa.
A su vez, el Coordinador Académico del ILCE, Alejandro Acuña Limón, destacó que no hay sistema en el mundo que tenga el alcance de las Telesecundarias, por lo que la DGTVE ha construido una propuesta que incorpora la tecnología en los procesos de enseñanza en el aula.
En las instalaciones fue inaugurada la exposición “Maestros de la Plástica Mexicana”, que reúne 45 obras de creadores de la década de los 50. Estuvieron presentes los fundadores del Salón de la Plástica Mexicana: Geles Cabrera, Arturo García Bustos y Rina Lazo. También asistió la Coordinadora Nacional de Artes Visuales del INBA, Magdalena Zavala.