![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2016.- En octubre de 2015, a inicios de la gestión del actual jefe delegacional de Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán, se llevó a cabo una ceremonia prehispánica en la sala de juntas de esa demarcación; las autoridades aseguraron entonces que el objetivo era conservar la cultura prehispánica.
Pero un ciudadano pidió información al respecto a través del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), al considerar que no fue un evento cultural, ya que no se hizo una convocatoria a la sala de juntas al público en general y preguntó, además, si el rito tuvo un costo para la administración.
Las autoridades de la demarcación respondieron mediante el Sistema Infomex: “es un ritual prehispánico para conservar la cultura y tradiciones de Azcapotzalco y no tuvo costo alguno”, informó el InfoDF durante la sesión ordinaria del pleno celebrada este miércoles en el instituto.
El particular se inconformó y presentó un recurso de revisión y argumentó que el jefe delegacional fue omiso a la solicitud, pues en el sistema electrónico Infomex no se encontró una respuesta dentro del plazo establecido por la ley y consideró que además de extemporánea, la contestación fue “opaca e incompleta”.
Durante el desahogo del recurso, el Instituto determinó infundados los agravios del ciudadano al corroborar que sí hubo una respuesta adjunta, la cual se encontró dentro del término legal de los 10 días hábiles que marca la ley, ya que no se trataba de información pública de oficio, por lo que confirmó la respuesta de la delegación.
Además de este recurso, el InfoDF resolvió 97 recursos más de revisión en materia de acceso a la información.