![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero de 2016.- Perredistas en el Congreso de la Unión chocan en la elección de su candidato a la gubernatura del estado de Oaxaca.
Mientras en el Senado de la República el líder del PRD, Luis Miguel Barbosa Huerta, arremetió contra el gobernador Gabino Cué Monteagudo por intervenir en el proceso interno para impulsar a su “delfín” José Antonio Estefan Garfias y detener la aspiración del senador Benjamín Robles Montoya, legisladores en unidad de las corrientes Izquierda Democrática Nacional, Vanguardia Progresista, Foro Nuevo sol y Nueva Izquierda buscan un proceso democrático y respetuoso.
A menos de una semana de que el Consejo Estatal del PRD lleve a cabo dicha elección —el próximo miércoles 24 de febrero—, diputados encabezados por su coordinador, Francisco Martínez Neri, hicieron votos para que ésta se dé en los mejores términos, con una profunda participación de los consejeros, convencidos de la necesidad de los oaxaqueños.
A fin de transitar por senderos democráticos, Martínez Neri confió en que el proceso se realizará de manera respetuosa y exhortó a los candidatos a pactar por la civilidad.
“Espero que la persona que no resulte elegida tenga la suficiente calidad moral y política para adherirse a los programas de trabajo de quien resulte vencedor a la candidatura y trabajar a favor de Oaxaca”, indicó el ex rector de la Universidad Autónoma de ese estado.
“Las cosas se están complicando en Oaxaca ”, indicó simultáneamente el senador Barbosa Huerta, en conferencia de prensa en la Cámara Alta, al referir que el Cué Monteagudo estaría impulsando al diputado federal con licencia y su ex secretario de Transportes, Estefan Garfias.
En San Lázaro, legisladores pidieron que el candidato del PRD deberá continuar con los avances del actual gobierno de izquierda.
“Debemos ser autocríticos, no todo lo que se hizo fue bueno, pero queda la semilla sembrada y las cosas saldrán mejor, sobre la base de integrar un buen programa de gobierno y, desde luego, acompañado por gente capacitada”, remató Martínez Neri.