
Suspenden clases en San Pedro Quiatoni, Oaxaca por violencia
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril de 2016.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal la construcción de nueve edificios sobre terreno de duna costera en una superficie de 5 mil 474 metro cuadrados, en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, por llevarse a cabo sin la autorización correspondiente emitida por Semarnat. En dos visitas de inspección en las materias de impacto ambiental y forestal por cambio de uso de suelo, realizadas en un predio ubicado en el camino costero Mahahual, personal de la Delegación Federal de la Profepa en la entidad constató que en el lugar la remoción parcial de vegetación característica de este tipo de duna. Durante la diligencia, los inspectores federales identificaron la existencia de la siguiente vegetación removida: riñonina (Ipomoea pescaprae), lirio de mar (Hymenocallis litoralis), pantsil (Suriana marítima), verdolaga de mar (Portulaca oleracea), palma de coco (Cocos nucifera) y palma chit (Thrinax radiata); esta última listada lista en la Norma Oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, con categoría de riesgo A (amenazada). En ese sentido, los inspectores de la Profepa impusieron como medida de seguridad la Suspensión Total Temporal de las actividades de remoción de vegetación, en tanto el inspeccionado acredite contar con la autorización correspondiente otorgada por la autoridad federal competente. La Delegación de la Profpea en Quintana Roo también impuso medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos generados por las obras o actividades realizadas durante el proyecto.