
Evade revisión en la Morelos, dispara a policías y le regresan bala
MÉXICO, DF, 28 de junio de 2015.- Un operativo en materia de impacto ambiental permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurar obras y actividades de construcción de desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros en el municipio de San Pedro Mixtepec, Oaxaca, debido a que no cuentan con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En recorridos de vigilancia en el paraje El Palmarito, personal de la dependencia en el estado observó diferentes obras y actividades en ecosistemas costeros, consistente en un desarrollo inmobiliario consistente en villas habitacionales, por lo que se llevaron cuatro visitas de inspección en materia de Impacto Ambiental. Inspectores revisaron la construcción de dos villas en una superficie de 2 mil 850 metros cuadrados, las cuales no contaban con la Autorización en Materia de Impacto Ambiental.
En la segunda inspección se constató la edificación de una villa en una superficie de 1,844 metros cuadrados, también sin contar con la Autorización en Materia de Impacto Ambiental correspondiente.
Durante la tercer y cuarta inspección se atestiguo la construcción de una villa en una superficie de mil 838 metros cuadrados y una villa en una superficie de 800 metros cuadrados, respectivamente, sin contar con la Autorización en Materia de Impacto Ambiental.
Por lo anterior y con la finalidad de dar cumplimiento a la normatividad ambiental vigente, se ordenó la clausura total temporal de las obras y actividades de construcción de desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros en el municipio de San Pedro Mixtepec, Oaxaca.
Participaron 12 elementos de la Secretaría de Marina; dos elementos de la Policía Federal; 10 elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec; un Ministerio Público y dos elementos de la PGR,