
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
MÉXICO DF, 4 de octubre de 2014.- El senador del PAN, Ernesto Cordero, señaló que el Partido Acción Nacional votó a favor de la Reforma Energética porque sus miembros creyeron que el desarrollo económico en este sector daría trabajo a miles de mexicanos en todo el país, sin embargo, ante la situación que de violencia que atraviesa el país, será complicado que alguien arriesgue su patrimonio para generar empleos.
“La Reforma Energética estaba destinada a lugares como Guerrero donde no hay energéticos y no se puede establecer industria, pero con el gas natural podrían establecerse empresas y trabajo, aunque con esta situación veo muy difícil que alguien pueda arriesgar un patrimonio para abrir fuentes de empleo en un lugar donde no hay Estado de Derecho, donde no hay ley, donde sucede lo que está sucediendo en la entidad”, advirtió el ex secretario de Hacienda.
En este marco, subrayó que las reformas económicas y el avance del país dependerá de que haya un Estado de derecho real en el país, no obstante, apuntó que las reformas tienen que seguir con su ruta de aplicación, sin ocultar que la falta de respeto a la ley afecta claramente el nivel de inversiones que puede recibir México.
En torno al pacto por la seguridad entre fuerzas políticas y la sociedad, convocado por el presidente Enrique Peña Nieto, a fin de perfilar compromisos de los gobiernos estatales contra el crimen, reformas legislativas y participación activa contra la corrupción, destacó que un pacto más no resolverá nada, si no existe una voluntad real para de asumir responsabilidades y de enfrentar el problema.
“Sabemos que esto no se va a resolver de la noche a la mañana, pero tenemos que empezar a enfrentar el problema con toda valentía y que cada quien asuma la responsabilidad que le toca, los partidos políticos tampoco tenemos calidad moral en estos momentos como para andar hablando de un acuerdo y de un pacto; nosotros también tenemos problemas muy importantes que resolver dentro de nuestras propias instituciones”, acotó Cordero Arroyo.