![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril de 2016.- La Clínica de Cirugía Postpérdida Masiva de Peso empezó a funcionar en noviembre del año pasado y a la fecha suman más de 200 personas beneficiadas y que previamente lograron perder desde 40 y hasta 150 kilos con las cirugías bariátricas, informó la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México.
La dependencia detalló que este centro quirúrgico, ubicado en el Hospital General de Tláhuac, realiza cirugías estéticas gratuitas a pacientes que padecen excesos de piel, tras haberse sometido a un proceso bariátrico contra la obesidad mórbida.
Como una iniciativa del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Clínica de Cirugía Postpérdida Masiva de Peso empezó a funcionar en noviembre del año pasado; las intervenciones con más de 340 procedimientos quirúrgicos fueron un éxito al mejorar su aspecto físico y como consecuencia en su estado emocional.
El trabajo multi-interdisciplinario de internistas, endocrinólogos, psicólogos, nutriólogos, anestesiólogos, cirujanos plásticos y enfermeras especializadas en esta rama, hace que las cirugías se resuelvan con un menor índice de complicaciones de 4.9 por ciento y cero por ciento de mortalidad, precisó el jefe de Cirugía Postpérdida Masiva de Peso, Alejandro Portes Castro.
Ejemplo de ello, la operación realizada a Leticia García, de 53 años de edad, para retirarle excesos de piel como consecuencia de 70 kilos que perdió tras la cirugía bariátrica practicada hace más de un año, por padecer obesidad de 135 kilos.
A ella se le practicó una amplia reconstrucción estética abdominal circunferencial mediante cinco procedimientos quirúrgicos, que abarcaron la parte posterior del cuerpo para quitar colgajos, arreglo de glúteos y espalda y la proporción lateral de los muslos, así como el abdomen.
“Esto es un gran logro del trabajo especializado que la clínica ofrece con sus cirujanos y quirófanos con tecnología de punta”, dijo Portes Castro.
Normalmente, un paciente está apto a una cirugía reconstructiva un año y medio después de que se le practicó la cirugía bariátrica, una vez que ha recobrado su condición nutricional, estabilidad física y psicológica para una segunda operación.
Para mayor información sobre las cirugías bariátricas que realiza la SEDESA, así como de los procedimientos de cirugía estética para pacientes con Postpérdida Masiva de Peso, la ciudadanía puede comunicarse al centro de atención telefónica Medicina a Distancia 5132 0909.