
IMSS respalda Plan México, sostiene Zoé Robledo
MÉXICO, DF., 23 de junio de 2’014.- El actual sistema de salud (segmentado en tres instituciones para atender a la población: IMSS, ISSSTE y SSA) resulta obsoleto por lo que es urgente encaminarse rumbo a un sistema nacional de salud universal donde el acceso a los servicios tenga su base en el derecho a la salud y no en el estatus laboral, advirtió Pablo Escandón Cusi, presidente del Consejo para el Fomento de la Ética Médica, Prescripción y Uso Racional de Medicamentos (Cofemedir).
Al participar en el Foro Convergencia y Oportunidades, Escandón Cusi apuntó que México tiene el reto de responder al monumental crecimiento de la demanda de servicios médicos y una forma de hacerle frente es con «la participación contundente y el involucramiento comprometido del sector privado».
Alertó que los recursos públicos no están siendo asignados de manera eficiente a los proveedores lo que contribuye al déficit en cobertura.
«Las instituciones de salud operan con muy altos costos administrativos, situación que ha contribuido a incrementar el déficit financiero. Así, hasta el 12 por ciento del gasto en salud se asigna a gastos administrativos, mientras que entre las instituciones públicas esta cifra aumenta a 17 por ciento. Entre los países de la OCDE esta cifra es en promedio de tan sólo 3 por ciento», aseguró.