![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF, 2 de enero de 2015.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), colocó a más de 2.9 millones de personas en un empleo formal, mediante los programas de capacitación para el trabajo, ferias de empleo y bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
La dependencia gubernamental informó a través de un comunicado que el Servicio Nacional de Empleo tiene como propósitos brindar a la población la información, vinculación y orientación ocupacional necesaria, así como de proporcionar apoyos económicos y de capacitación. Además, se encarga de instrumentar estrategias de movilidad laboral interna y externa entre la población económicamente activa.
El SNE, que opera a través de 147 oficinas a nivel nacional (33 centrales y 114 unidades operativas), lleva a cabo ferias de empleo, talleres para buscadores de un trabajo, instala kioscos de información, brinda información vía telefónica y otorga apoyos económicos a través de Becas a la Capacitación para el Trabajo (Bécate).
Sobre los servicios de movilidad laboral interna y externa, el Servicio Nacional de Empleo colocó este año a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) a 19 mil 829 trabajadores agrícolas en provincias canadienses, de los cuales 14 mil 955 (75.4 por ciento) son nominales, es decir, han sido requeridos por su empleador en más de una ocasión. La STPS cuenta, además, con los programas Especial para Repatriados y de Apoyo a Jornaleros Agrícolas.
Mediante el Servicio Nacional del Empleo, la STPS realiza también en todo el país ferias de empleo para favorecer, específicamente, la contratación de personas con discapacidad y de adultos mayores, a través de la estrategia Abriendo Espacios, el cual es un servicio gratuito de vinculación laboral que incluye el portal www.abiendoespacios.gob.mx, además de contar con 20 centros de evaluación y certificación de habilidades.
En lo que va del año, la estrategia Abriendo Espacios ha atendido a más de 34 mil personas con discapacidad y más de 78 mil adultos mayores, registrando un total de 113 mil 217, de los cuales 47 mil 507 han sido colocados en un empleo.
En cuanto a beneficios, el SNE ofrece servicios a la población con una gran variedad de opciones para las actividades laborales, como brindar Información, vinculación y orientación ocupacional, en este servicio, la STPS cuenta con bolsa de trabajo, imparte talleres para buscadores de empleo, lleva a cabo ferias de empleo en todo el país, otorga información laboral vía telefónica, establece una vinculación por Internet, cuenta con centros de intermediación laboral, kioscos de información, periódicos de ofertas de empleo y boletines informativos.